Corrupción Administrativa
Etimología, definiciones y conceptos genéricos de la corrupción.
El uso del termino corrupción es relativamente nuevo. La palabra corrupción en su actual sentido social y legal, es la acción humana que viola las normas legales y los principios de la ética. Hay quienes al hablar de la corrupción se refieren a los actos deshonestos en que incurren los empleados del Estado. No es apropiado usar solo esa palabra en ese sentido, pues las leyes incriminan y castigaran a la corrupción de menores, y en los códigos morales los predicadores condenan a la corrupción de las buenas costumbres. La corrupción administrativa seria entonces el genérico de los delitos que se cometen en el ejercicio de un cargo publico y que se clasifican jurídicamente en los términos siguientes.
Soborno O Cohecho. Es él más reiterativo de los delitos contra la Administracion Publica. Se comete normalmente a instancia del contribuyente y va desde la entrega de una pequeña dadiva para evitar una contravención de simple policía hasta el ofrecimiento de abundantes sumas para salir del pago de los impuestos.
La exaccion. El agente fiscal que se aprovecha del miedo o de la ignorancia del contribuyente y le notifica el pago de un impuesto en cuantía mayor que lo que le corresponde, esta cometiendo exacción. Esta no se debe confundir con la liquidación provisional del impuesto que es frecuentemente mayor que la suma que termina pagando el contribuyente.
La concusion. Es una especie de extorsión hecha por el cobrador de impuestos, que bajo la presión de su investidura, conmina al contribuyente a pagarle determinada cantidad de dinero bajo la amenaza de aplicarle todo el peso de la ley impositiva. Ej. Son concusionarios los agentes de seguro social que en vez de exigir r el cumplimiento de la ley, diligencia el pago de coima a cambio de hacerse de la vista gorda ante la violación de los preceptos que están bajo su celo.
Trafico de influencia. Este se realiza cuando el funcionario de marras influye para conseguir a favor de alguien allegado una contrata de obras publicas; o cualquier otra actividad en la que este involucrada una posición o un trabajo de beneficio.
La malvesacion. Consiste en desviar caudales públicos hacia objetivos distintos a los que consigna el presupuesto en ejecución.
El abuso del poder. Este consiste en utilizar la fuerza publica para resolver problemas particulares, tan propio de los militares de alto rango, y de políticos en el ejercicio de puestos de mando, es igualmente abuso de poder. Lo es además la obediencia o el acatamiento de las sentencias u ordenes judiciales por parte del poder ejecutivo.
El Peculado. Contiene el significado de todas las palabras descritas precedentemente. El sujeto que ilegalmente se enriquece o enriquece a otros en perjuicio del Estado es reo de peculado. El uso en provecho propio de bienes públicos, la retención de bienes ajenos que por error han caído en manos de empleados oficiales, el uso de materiales y equipos en labores diferentes al objeto de su compra, las perdidas de bienes estatales, todos son actos que reúnen los elementos constitutivos del peculado.
Corrupcion de Datos
La corrupción de los datos se refiere a los errores en los datos informáticos que se producen durante la transmisión o la recuperación, la introducción de cambios no deseados a los datos originales. Equipos de almacenamiento y de sistemas de transmisión dan medidas para proporcionar la integridad de los datos.
La corrupción de los datos durante la transmisión tiene una variedad de causas. Interrupción de la transmisión de datos provoca pérdida de información. Las condiciones ambientales pueden interferir con la transmisión de datos, especialmente cuando se trata de métodos de transmisión inalámbrica. Pesadas nubes pueden bloquear las transmisiones por satélite. Las redes inalámbricas son susceptibles a la interferencia de los dispositivos como los hornos de microondas.
La pérdida de datos durante el almacenamiento tiene dos grandes causas: hardware y software defectuoso. Accidentes generales y de desgaste de los medios de comunicación entran en la primera categoría, mientras que en el software suele producirse debido a los errores en el código.
Cuando la corrupción de los datos se comporta como un proceso de Poisson, donde cada bit de datos tiene una baja probabilidad independientemente de ser cambiado, la corrupción de los datos en general, puede ser detectado por el uso de sumas de verificación y, a menudo, pueden ser corregidos por el uso de códigos de corrección de error.
Si un dato incorregible se detecta, procedimientos tales como la retransmisión automática o restauración de copias de seguridad se pueden aplicar. Ciertos niveles de arreglos de disco RAID tienen la capacidad de almacenar y evaluar los bits de paridad de datos a través de una serie de discos duros y puede reconstruir datos dañados a los de la falta de un único o múltiples discos, dependiente en el nivel de RAID aplicado.
Si los mecanismos adecuados se emplean para detectar y remediar la corrupción de los datos, la integridad de los datos se puede mantener. Esto es particularmente importante en la banca, en donde un error puede afectar drásticamente un saldo de la cuenta, y en el uso de cifrado o compresión de datos, donde un pequeño error puede hacer que una amplia base de datos inservible.
Ejemplos de datos corruptos
Una persona manda un mensaje de correo electrónico con el asunto "Fórmula química del benceno", y el destinatario cuando recibe el mensaje ve el asunto como "Fórmula químiZ8v8uhfr%gIk(W"
Se guarda un fichero en un disquete, que se trata de una fotografía. Pasado el tiempo y al intentar recuperar la imagen de ésta, se visualiza sólo la mitad superior y en la otra mitad se ve una trama de colores incomprensible
Valores Eticos Fundamentales.
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario